viernes, 5 de mayo de 2017

¿Qué es la Contabilidad?

Resultado de imagen para contabilidad


La contabilidad es la rama de la ciencia económica que se ocupa de registrar, clasificar la actividad financiera con el fin de tomar decisiones.

La contabilidad recopila y presenta la información sobre la situación económica del organismo estudiado en un momento preciso.

La contabilidad ha acompañado a la raza humana desde el principio de los tiempos. Desde que el momento en el que las personas ya no pudieron memorizar todo lo que tenían y hacían y tuvieron que empezar a llevar un registro de ello.

La contabilidad sirve para transmitir la información de la situación de la empresa a dueños accionistas, inversores o cualquier persona interesada.

Todas las empresas por ley están obligadas a realizar una serie de informes contables de forma que el estado pueda verificar que no presenta irregularidades y cuantos impuestos debe de pagar.

En todas las empresas se aprecian dos tipos de contabilidad; la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera. La contabilidad administrativa sirve para la toma de decisiones y la contabilidad financiera cuantifica los movimientos de capital.


Mas información.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Contabilidad Financiera


Resultado de imagen para contabilidad financiera

Este tipo de contabilidad nace de la necesidad de presentar estados contables a terceros, como podrían ser inversores, accionistas u organismos públicos. También surge la necesidad de que la información presentada sea homogénea y estandarizada. Por ello este tipo de contabilidad se centra en la elaboración de Estados contables para terceros y no tanto para la gestión empresarial.

Hoy en día con las facilidades que nos brindan los nuevos sistemas informáticos, la información para la toma de decisiones y la información para terceros se obtienen ambas gracias a un sistema contable único e integrado.

La contabilidad Financiera se utiliza principalmente para obtener de forma estructurada y sistemática información cuantitativa expresada en unidades monetarias. La contabilidad financiera muestra una imagen a grandes rasgos de la situación de la empresa a través del balance de situación y el balance de pérdidas de ganancias. Sin embargo no proporciona los datos de contabilidad de costes que podría hacer que se copiara el know how de la empresa.

En resumen la contabilidad financiera permite a personas ajenas a la empresa a obtener los siguientes datos: liquidez, solvencia, solidez, ciclo de caja, cash flow, rentabilidad económica, rentabilidad financiera y apalancamiento.

Ver vídeo explicativo: Clic aquí 



Contabilidad Fiscal

Resultado de imagen para contabilidad fiscal


La contabilidad fiscal es un tipo de contabilidad que se basa en los criterios fiscales establecido por las leyes de cada país. En ellas se define como se debe realizar la contabilidad fiscal. Obviamente la contabilidad Fiscal presenta una enorme importancia para los contables y Empresarios ya que este tipo de contabilidad es el que regula como se deben de preparar los registros e informes de los cuales dependerán la cuantía de impuestos a pagar.

Es de vital importancia señalar que existen enormes diferencias entre los principios contables y las leyes financieras. La contabilidad financiera algunas veces no tiene ninguna semejanza con la contabilidad fiscal, de todos modos esto no debe de ser un impedimento a la hora de gestionar en paralelo los dos tipos de contabilidades.

Dentro de los tipos de Contabilidad  la contabilidad Fiscal es el que se refiere a la contabilidad de los asuntos relacionados con los impuestos. Se rige por las normas fiscales establecidas por la legislación fiscal de una jurisdicción. A menudo, estas reglas son diferentes de las reglas que rigen la preparación de los estados financieros de uso público (es decir, GAAP). Por lo tanto, los contables fiscales tienes que ajustar los documentos e informes financieros preparados de acuerdo con las normas de la contabilidad financiera. De este modo la contabilidad fiscal remarca  las diferencias con el resto de contabilidades debido a las directrices establecidas por la legislación fiscal. La información es luego utilizada por profesionales especializados en impuestos (por ejemplo inspectores de hacienda) para calcular la responsabilidad fiscal de una empresa y para fines de planificación fiscal.

Vídeo explicativo: Clic aquí



Contabilidad de Costes


Resultado de imagen para costos de produccion

La contabilidad de costes es en relación con los tipos de contabilidad la que se ocupa de clasificar y recopilar la información sobre los costes corrientes que se generan en una empresa.

Dentro de la contabilidad de costes quedan  agrupados el diseño tratamiento y gestión de los costes.

La contabilidad de costes se puede centrar en departamentos actividades regiones o productos.

Del mismo modo la contabilidad de costes se ocupa de gestionar los costes futuros previstos y deseados. La contabilidad de costes categoriza siguiendo unos patrones de conducta, actividades y procesos en los cuales se conectan los costes con los productos y sus categorías. Teniendo en cuenta el tipo de sistema que se utiliza, la información recopilada se redactan unos informes sobre la fabricación de los productos y servicios. Estos informes ayudan a la administración a tomar decisiones.

Los tres modelos más comunes de la contabilidad de costes son:

– Full Cost

– Direct Cost

– ABC (contabilidad basada en las  actividades)

Vídeo explicativo: Clic aquí